⬅ Regresar al Blog

¿La profesión contable desaparecerá? Lo que se espera de los nuevos contadores

Publicado por:
Fecha de publicación: 22/09/2022

Con las recientes actualizaciones al portal digital del SAT, y las facilidades para que los contribuyentes realicen sus declaraciones sin ayuda de un contador, se ha hablado mucho del futuro de la profesión. Desde una perspectiva simplista en donde los contadores solo brindan sus servicios para pagar impuestos, la gente debate si en un futuro cercano se seguirá contratando contadores o no. Y aunque esta perspectiva nace de quienes ven a la contaduría como un mero requisito gubernamental y no como una herramienta financiera, es cierto que la labor del contador hoy en pleno 2022 requiere diferentes y más completas competencias de lo requería antes. ¿Qué se espera de un contador competo hoy en día?

Tuvimos la oportunidad de platicar con el Doctor en administración de riesgos financieros Einar Moreno, catedrático de el Tecnológico de Monterrey y actual creyente de que, los contadores más completos conocen y se meten a las entrañas de los modelos de negocios de sus clientes.

Si estás buscando crecer como contador, ser más competitivo y conocer cómo es que las finanzas y la contaduría cada vez se fusionan más, quédate leyendo que no te tomará más de 10 minutos. Te dejamos aquí 4 características del contador moderno que rescatamos de nuestra charla con el Doctor. 

  1. Los contadores trabajan de la mano con los financieros

Las finanzas de las instituciones necesitan un fundamento contable para ser certeras y dejar a la empresa avanzar. Los financieros, por más sofisticados que sean, terminarán con débiles análisis si no comprenden y dominan correctamente desde la balanza de comprobación hasta los estados financieros. Entonces, es aquí donde debemos “salirnos” de lo que comúnmente se espera de nosotros para colaborar en la parte financiera y otros ámbitos de las cuentas con las que trabajamos. Poco a poco las instituciones identifican a la contaduría como cimiento fundamental de sus estructuras.

  1. Los contadores conocen y manejan el modelo de negocios de sus clientes.

Los contadores actualmente sobrepasan con creces la labor de capturar información y pagar impuestos. Ahora van mucho más lejos fungiendo como asesores no solo contables y financieros como vimos arriba, sino en la parte de los negocios. El contador entiende la parte del costo-beneficio de la institución para la que trabaja, sus productos, punto de equilibro, etc. y, al conocer su modelo de negocios, puede emitir análisis puntuales respecto a dónde es que la empresa está creciendo o perdiendo, por qué está pasando y cómo resolverlo. El contador actual entiende el funcionamiento de las cuentas que maneja y trabaja con dinamismo, con actitud propositiva y saliendo de su zona de confort.

  1. Los contadores entienden que parte de su trabajo es brindar el sustento informático necesario para que sus clientes tomen mejores decisiones administrativas y de negocios.

Actualmente, vemos muy seguido que las grandes empresas no tienen recurrentemente bases sólidas respecto a su propia información; podrán ser muy buenos en administración, pero no tienen gran idea de sus propios números. La contaduría es la herramienta para, partiendo del autoconocimiento, poder identificar las estrategias más efectivas a futuro. La contabilidad es la materia prima para hacer análisis más sofisticados, y en este proceso, el contador entiende que lo que tiene es sus manos es fundamental para el éxito de las decisiones de sus clientes.

Entonces, este punto hace referencia a una manera de autopercibirse y de saber comunicar al cliente el papel central que tenemos en sus decisiones.

  1. Los contadores dominan la tecnología

¿Que los contadores van a desaparecer?, ¡para nada! Como platicamos anteriormente, la tecnología está mejorando, está brindando mayores y más eficientes herramientas, pero esas herramientas son solo el primer paso del ciclo contable. Cualquier tecnología que llegue se tiene que configurar, calibrar, validar, etc, y eso, es responsabilidad del contador.

Los contadores actuales conocen las mejores herramientas digitales. Trabajan con sistemas contables que dejan atrás la labor de “arrastrar el lápiz” y dan el salto a plataformas en la nube que capturan, albergan y organizan su información de trabajo. Esta tecnología se traduce en mejor atención a clientes brindándoles mayor accesibilidad a su propia información, comunicación más inmediata y transparencia en los procesos.

¿Estás de acuerdo con el cambio que estamos experimentando los contadores? Si tienes algun comentario, duda o te gustaría agregar alguna otra característica del contador moderno, escríbenos a: [email protected]

¿Más de Contamos.pro?

Escucha esta entrevista en Spotify.

Mira la entrevista en Instagram.

Únete al grupo de contadores en Facebook.