La cultura laboral contable de Corea
La cultura laboral contable de Corea
La cultura coreana, esa que hoy está dominando los programas de Netflix, la música y la industria automotriz, hoy no deja de intrigarnos y fascinarnos en diferentes niveles tanto culturales como financieros. Observamos una sociedad sumamente organizada, unida y en busca de un objetivo en común: el éxito económico de la nación. Este “tigre asiático” que inició su ascenso en la década de 1960 con proyectos de desarrollo a largo plazo, hoy es uno de los principales actores en el mercado económico mundial. Entonces, ¿qué podemos observar y aprender de su cultura laboral?
Tuvimos la oportunidad de platicar con el exitoso y experimentado profesionista Fabián Salvador, un contador que trabajó 23 años en la empresa coreana establecida en Querétaro, Daewoo Electronics. Fabían trabajó en el área contable y llegó a la subdirección de finanzas y administración, el puesto más alto ocupado por un mexicano y esto es lo que nos narra sobre su experiencia laboral contable.
¿Qué observa de la cultura laboral contable de Corea?
- Viven para trabajar, no trabajan para vivir.
Corea posee una impresionante historia llena de conflictos, guerras civiles y ocupaciones. Esto los obliga a rehacerse, a reinventarse como país, a unirse y enfocarse en el trabajo y el progreso; por eso vemos una cultural laboral tan fuerte. Podemos observar un enfoque del trabajo incluso sagrado, con una población que siente mucho respeto él. Los coreanos ven en el trabajo y el avance como un mecanismo para crecer como nación.
- Los errores no importan tanto como resolverlos.
Fabián nos cuenta que en la cultura laboral, a los coreanos no les importa si se comenten errores, para ellos importa más reconocerlos, enfrentarlos y resolverlos; ser honestos. Creen que el honor de un trabajador reside gran parte en saber afrontar nuestras responsabilidades cuando es necesario.
- Solucionan los problemas de maneras distintas.
En occidente, estamos acostumbrados a trazar el punto A de inicio y el punto B al que queremos llegar y partiendo de ahí, encontrar la manera más directa de llegar de un punto al otro. En Corea se puede observar una mentalidad diferente. Las soluciones no siempre son un camino recto ni el más rápido; a veces las grandes soluciones toman tiempo y caminos más complicados.
- Existe una gran lealtad y la fidelidad entre empleado y la empresa.
Los coreanos saben bien dónde y para quién trabajan, y hacen los objetivos y metas de la empresa los propios. Algo así como decimos aquí, “se ponen bien la camisa”. Y esto, sumado a derechos laborales garantizados, llevan a las empresas al crecimiento económico y tecnológico.
- La cultura de emprendimiento y de startups.
Esta cultura es muy ambiciosa en Corea, y tal vez no con la mejor estructura al principio, pero sí con empuje. En sus startups se busca ser prácticos y rápidos en la obtención de resultados, “Time is money”. En un país en donde se generan muchas ideas, se desarrollan y son apoyadas por el gobierno, el desarrollo de la nación es inminente.
- La organización.
Daewoo Electronics es una empresa transnacional que reporta a un corporativo en Corea con horarios diferentes; es sumamente importante que se mantengan organizados para que, cuando despierten en Corea, tengan la información ideal para poder trabajar. Una coordinación impecable. Definitivamente este tipo de organización les permite disminuir errores de logística y, por ende, errores en los productos finales.
- La tecnología
Corea siempre apostará por la tecnología, y lo podemos ver en las políticas públicas por las que apostaron desde el inicio de su ascenso. Soluciones tecnológicas, procesos automatizados y softwares cada vez más robustos y eficientes es el día a día de la mentalidad y vida del coreano. Es por esto que, el contador Fabián después de años de trabajar dentro de estas mentalidades, hoy apuesta por Contalink, un sistema contable que le permite reducir sus tiempos y esfuerzos.
¿Qué hace hoy el contador Fabían?
Después de 23 años trabajando en Daewoo Electronics, decide emprender su propio despacho contable. Algunos años atrás, su auditor en Daewoo se acerca y le propone formar una firma de contadores, auditor con quien lleva actualmente el emprendimiento. Y hoy, se dedican de lleno a este despacho contable; un éxito más a la carrera del contador.
¿Más de Contamos.pro?
Escucha esta entrevista en Spotify.
Mira la entrevista completa en YouTube.
Únete al grupo de contadores en Facebook.